Jabón 'aceite de caléndula' Arganour

Hola!

Hemos estado probando otro de los jabones de Arganour y ahora que nos queda un último trozo, ya es momento de valorar.
Concretamente es el que contiene aceite de caléndula, con lo que se incluyen propiedades hidratantes, calmantes, antiinflamatorias, astringentes y analgésicas. Con lo que este jabón también estaría indicado para pieles atópicas o grasas.

Arganour_jabon calend

Viene a través de un pedido que hice este enero a su web oficial, que aunque no tenía ninguna promoción sí que seguía activo el código descuento de una chica que sigo en Youtube, con el que te aplican un -20%. Así que los 100 gramos que vienen de pastilla, cuestan 3.50€ se quedó en 2.80€. Además el mínimo para el gasto de envío gratuito son 15€ que es relativamente fácil llegar a dicho importe.

Su INCI: Sodium cocoate, Aqua, Glycerin, Citrus limon peel oil, Calendula officinalis flower extract, Lavandula hybrida oil, Calendula officinalis flower, Tocopherol, Citric acid, Limonene***, Linalool ***, Citral ***. ***Derivado de los aceites esenciales.

¿Y el ingrediente diferenciador?
Es el aceite de caléndula. Con carotenos y flavonoides que ayudan a fortalecer y proteger la piel de los agentes externos y con propiedades cicatrizantes porque estimula la producción de colágeno y elastina. Aparece como extracto en la 5ª posición por detrás del aceite esencial de limón y en la 7ª están los trocitos de la flor. 

Arganour_jabon calend_inci

¿Para qué lo hemos usado?
- En el rostro, por sus cualidades antisépticas, elimina la suciedad e impurezas de forma eficaz. Me gusta utilizarlo una o dos veces en semana porque es una manera de retirar todo, sentir la piel desnuda pero también fresca, calmada y sin tirantez. Sigo siendo muy fan del jabón, de la espuma, del masaje y del reinicio que siento después.
No lo he usado con mayor frecuencia porque por suerte, no tengo una piel alterada ni granitos ni rojeces y prefiero utilizar otro tipo de limpiadores.
- En el cuerpo me gusta mucho. Hace espuma bastante rápido y dura bastante a pesar de la humedad y del agua. Deja la piel limpia sin resecar. La frecuencia ha sido de una vez en semana, casi como capricho porque tengo otros geles (regalo de Navidad) que he ido intercalando.
- En las manos ha sido donde más usos le hemos dado. Con dos pasadas tienes suficiente producto como para masajear bien, la espuma se mantiene durante ese rato y es rápido de aclarar. Es el objetivo principal para lo que lo he comprado y funciona.
Conclusión: en la parte de retirar la suciedad y dejar la piel calmada sí que lo hace. Ahora en una piel acnéica, atópica, rosácea, no sé si puede tener esa segunda derivada como con cierto tratamiento para tratar los problemas cutáneos como el acné, reducir rojeces, aliviar picores y eczemas, calmar irritaciones, picaduras y quemaduras. En cuanto a los trocitos de caléndula no exfolian ni arañan la piel, diría que son a efectos visuales como elemento identificador más allá de que tengan cierta utilidad práctica.

Arganour_jabon calend_trozos

Textura. La pastilla está dura pero al mojarse un poquito se vuelve cremosa. Es rápido generar espuma, densa y muy suave en el masaje.

Olor. Muy suave a caléndula y con el paso de los días, con la pastilla al aire, se va perdiendo hasta que prácticamente no huele a nada. Quizás cuando estás haciendo la espuma quieren salir ciertas notas florales pero la parte olfativa se queda un poco floja.

Fechas. Únicamente aparece indicado el plazo de 18 meses para consumir una vez abierto.

Envase. Correcto. Viene correctamente precintado y envuelto en papel tipo vegetal.

¿Repetir? Sí. Por la relación entre formulación y precio, además del resultado en la piel y lo que cunde. Merece la pena y repetiré.

Aloha!