Hola!
Un producto que utilizo a diario que es fundamental para mantener unos labios hidratados con buen aspecto y mantener las rajas y pellejos a raya es un buen bálsamo labial.
Desde julio y diría que de forma exclusiva, salvo la manteca que me aplico para la noche, sólo he utilizado el de la marca Burt's Bees con vitamina E y menta.

¿Cómo llegó a mi casa?
Vino dentro de la selección de productos que la web Naturisimo preparó en su caja llamada ‘Natural Icons’ en el mes de junio del 2022. Hay productos de otras marcas como Fushi, Agent Nateur, Weleda, Antipodes, Dr Hauschka, REN, Indie Lee y The Organic Pharmacy. Fue un pedido con otro kit al que pude aplicar un código descuento así que aunque costaba £22 en realidad pagué 20€ incluyendo su parte de gastos de envío.
¿Cuáles son mis expectativas?
Como es una marca que conozco desde siempre, aunque nunca he tenido la oportunidad de probar nada, espero que sea un buen producto, principalmente por el buen efecto que pueda dejar en los labios.
¿Qué información facilita la marca?
Producto que se elabora desde 1991, un imprescindible hidratante de 12 horas. La cera de abejas condiciona la piel, la vitamina E antioxidante y luego ya el toque de menta que proporciona un cosquilleo refrescante único.
Resultado de unos labios suaves y flexibles.

INCI: cera alba (cera de abeja), cocos nucifera (coco) oil, helianthus annuus (girasol) seed oil, mentha piperita (menta) oil, lanolin, rosmarinus officinalis (romero) leaf extract, canola oil (colza), glycine soja (soja) oil, tocopherol, limonene, linalool, eugenol.
Textura. Sólo una palabra: perfecta. El punto justo de dureza y cremosidad para que con sólo una pasada ya cubra los labios sin exceso pero dejándolos confortados.
Ya han pasado 7 meses de uso y lo que es la barra del bálsamo sigue perfecto, no se ha roto ni se ha deshecho. Se agradece.
Olor. Evidentemente es a menta fresca, muy agradable, que te abre las fosas nasales de una forma muy delicada. No me canso de él.
Sabor. En los momentos en los que bebo o como algo con el bálsamo puesto no transfiere ningún sabor adicional. Y se agradece, todo un acierto.
Cuánta cantidad en cada uso. Ya comenté antes que con sólo una única pasada están ya cubiertos y protegidos, sí que hay veces que refuerzo con una segunda para que al salir a la calle se queden ya más que jugosos.
Resultado. A la vista deja cierto brillo sin ser un gloss que lo hace muy natural, además con el picor que te aporta la menta, activando la circulación sanguínea, te deja unos labios con un color más vivo y un pequeño grosor extra, que en conjunto deja un resultado muy bueno.
Llevo con él desde julio y es mi bálsamo labial de cabecera para salir a la calle. En casa ya tiro de básicos como mantecas u otros con peor acabado como el de Domus Olea del que hablé hace algunas entradas.
Con el tiempo, tengo unos labios cuidados sin pellejos ni rajas con lo que funciona a largo plazo.
¿Con qué frecuencia lo uso? ¿Cunde?
Lo uso todos los días, porque a la calle salgo todos los días, y lo llevo en el bolsillo para reaplicar cuando siento que me se están quedando secos o incluso, porque me apetece. Engancha.
Desde julio hasta ahora y todavía me queda para otros dos meses serían 9-10 meses como mínimo, así que siento que cunde muchísimo, ya que lo llevo usando diariamente varias veces y sigo teniendo bálsamo.
Experiencia final. Muy buena. Mantiene con las horas esa fina capa por encima que deja unos labios nutridos y cuidados. Sí que es obvio que si bebes o comes, se te irá quitando.
Está al nivel del de Sierra Bees, concretamente al bálsamo de menta y ese es de mis grandes favoritos.
Lo que menos me gusta es el uso de cierto ingrediente que, sin ser vegetariana en mi día a día, hay alguna cosa que me gustaría que no estuviera (aunque luego el producto final no sería así de ideal).
Suena contradictorio porque su ingrediente mayoritario es la cera de abejas y sin embargo, la lanolina es lo que me chirría.
Envase. Cómo se comporta con el tiempo. Información aportada.
El envase es de plástico normal y corriente al que le incorporan una caja de cartón que le aporta más presencia. En realidad toda la información que aparece en la caja también está en el propio bálsamo porque puedes desenrollar la pegatina y ahí tenemos todo. Así que la caja es totalmente prescindible, lo único extra que aporta es que si está en un expositor se puede colgar.
Durante los usos, estando en el bolsillo con otras cosas, me ha caído al suelo, ha pasado el verano, no se ha rajado el tapón,... el stick se mantiene como el primer día.

Tiempo abierto. Caducidad.
Está conmigo desde julio y llevo 8 meses, más lo que quede todavía, continúa con el mismo olor maravilloso y textura de siempre.
La caducidad no la tiene pero sí el plazo de consumo tras abrir que son 12 meses.
¿Es posible consumir en ese tiempo? Si te ciñes a un uso ajustado seguramente o lo dejas un par de meses en un cajón sin usar, fijísimo que sobrepases el año de uso, pero si te recreas un poco es más que seguro que lo consumas dentro.
Dónde se vende. Formatos. Precios.
En Ecco Verde este formato de 4.25 gramos cuesta 4.79€ y en Notino 4.71€. En sitios que me inspiran confianza, no he encontrado mucho más. Cantidad, precio y lo que cunde está muy bien.
¿Es un producto que repetiría? Aquí tengo mis dudas porque contiene lanolina que no soy muy partidaria de utilizar, aunque también tiene el icono de cruelty free. El resultado en los labios y la experiencia en global es de 10 pero me siento dubitativa.
Supongo que si coincide que hago un pedido y lo veo lo incluya en el carrito, pero no haría una compra expresa para comprarlo.
¿A quién lo recomendaría? Obviando que el olor es menta por tanto, te tiene que gustar. Todo lo demás es positivo.
Recordando que es un bálsamo con lo que tienes que repetir a lo largo del día pero para personas que ya tienen el hábito les gustará muchísimo.
Aloha!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios