Crema antiedad cara y cuerpo Domus Olea Toscana

Categoría

Hola!

Del calendario de Adviento del año 2022 tengo esta crema de Domus Olea Toscana, con múltiples usos, pensada tanto para el rostro como para el cuerpo y que especifican como antiedad.

DOlea_crema corfac

La descripción que hace la marca es como una emulsión ligera, que no deja película grasa en la piel, con una delicada fragancia de té verde.
Ideal como base sobre la que luego aplicar el maquillaje.
Para todo tipo de pieles y apta para el verano como el invierno, hidrata en profundidad.
Resultado: piel suave, tersa y radiante.

¿Qué contiene?
Hojas de olivo que protegen la membrana celular, extracto de uva y las distintas vitaminas A, C y E actúan contra los radicales libres y por tanto, ayudan con el envejecimiento.
Apto para embarazadas, previene las estrías gracias a su contenido en aceites entre los que destacan la rosa mosqueta, y el ácido linoleico.
Después de tomar el sol o del afeitado, alivian y calman la piel irritada gracias al aloe vera y la caléndula.

DOlea_crema corfac_inci

Su INCI: Aqua, Ethylhexyl Stearate, Ethylhexyl Palmitate, Glycerin++, Caprylic/Capric Triglyceride, Cetearyl Olivate, Cetyl Palmitate, Dicaprylyl Ether, Myristyl Myristate, Sorbitan Olivate, Olea Europaea (oliva) Leaf Extract* Oil, Olea Europaea (oliva) Fruit Oil*, Aloe Barbadensis (aloe vera) Leaf Extract*, Calendula Officinalis (caléndula) Flower Extract*, Vitis Vinifera (uva) leaf extract*, Prunus Amygdalus Dulcis (almendra dulce) Oil*, Rosa Rubiginosa (rosa mosqueta) Seed Oil*, Daucus Carota (zanahoria) Sativa Root Extract*, Helianthus Annuus (girasol) Seed Oil, Sorbitol, Mel (miel), Panthenol, Tocopheryl Acetate, Ascorbyl Palmitate (Vit C), Cera Alba*, Ascorbic Acid (Vit C), Tocopherol, Xanthan Gum, Stearic Acid, Lactic Acid+, Sodium Lactate+, Sodium Pca+, Lecithin, Fructose+, Glycine+, Inositol+, Niacinamide+, Urea+, Citric Acid, Parfum, Phenoxyethanol, Sodium Benzoate, Sodium Dehydroacetate, Retinyl Palmitate, Potassium Sorbate, Benzyl Alcohol.
++de origen vegetal. *De agricultura ecológica. +Factor natural de hidratación(NMF).

Olor.
De forma oficial es té verde. En mi olfato huele a cremoso, a mezcla de muchas cosas con un conjunto que marea y con cierto toque alcoholizado, es por esto que siento rechazo a utilizarla en la cara.
Es bastante intenso y molesto desde el momento en el que sale del bote, y se mantiene durante bastante rato en la piel y hasta en el ambiente. Por ser un aroma que no me gusta nada, quizás enseguida lo detecto cuando todavía queda en el aire…
Después de leer que la marca identifica al té verde como su fragancia, igual tiene cierto toque de fondo a hojas, a verde, pero durante todos estos meses de uso no se me había pasado por la cabeza y había conseguido identificar… y eso que soy consumidora de diferentes tipos de té, incluido el verde y casi que tengo que hacer un acto de fe para detectarlo olfativamente.
Mirando el listado de ingredientes, el té verde no aparece de forma explícita con lo que vendrá dentro de la etiqueta perfume.

DOlea_crema corfac_textura

Textura.
Es muy cremosa y tiene ese punto medio de ligera para extender en el masaje, pero con cierto grado de aceites que la hacen más consistente, dejando un halo por encima de la piel. Este punto es un acierto porque no sientes que te estás poniendo algo que a los 2 minutos parece que ya tu piel está desnuda, no.

DOlea_crema corfac_roto

Envase.
Al 4º uso según lo cerraba, crac, se rompió la rosca por dentro. Me quedé ojiplática. Cuatro contados.
Así que he tenido que reusar otro envase de vidrio para ir vertiendo cierta cantidad de producto y volver a precintar el envase de Domus Olea, de modo casero, con celo y encajando a pulso el tapón para que se quedase lo más protegido posible.
Tampoco es estéticamente bonito que venga la información en una pegatina puesta encima de los datos ya impresos en el envase. Seguramente han cambiado la formulación y les quedaban envases desactualizados para sacar al mercado, será más sostenible que tirarlos, pero parece que han esperado al lanzamiento del Calendario para liquidar el stock. Lo veo pelín cutre.
Por darse estas dos situaciones, me hace pensar que el envase estaba en malas condiciones, con algún defecto de fábrica, y lo dejaron al fondo del almacén… no estaba para entregar a posibles clientes.

DOlea_crema corfac_pega

Fechas.
Una vez abierto el plazo son 9 meses y como caducidad es 05/24. Por eso la comencé a utilizar en octubre, para ver si llegando mayo ya conseguía terminarla.

Usos.
Ha sido mi crema para los pies de cabecera durante el invierno y la primavera. ¡Es la parte más alejada de la nariz que tengo!
Me ha dado para bastantes aplicaciones ya que no es mucho el área que tiene que cubrir, aunque sí que me pongo más cantidad de la necesaria para gastar más rápido. Todavía me queda un tercio y a pesar de estar en un envase deteriorado y luego en otro mío, se mantiene su textura, olor, resultado, como el primer día.

Resultado.
Sí que tiene un mayor grado de nutrición que una leche corporal pero tampoco es una cosa que me llame la atención.
En cuanto al detalle de ser antiedad, no puedo valorar porque en los pies no puedo ver este efecto.

Precio.
En Ecco-Verde el envase de 50ml cuesta 12.59€ y tienen también una versión más grande, de 200ml por 28.49€.

¿Repetir?
Evidentemente no. Es una crema que no le he visto el potencial, el olor es terrible y la hidratación o el confort en la piel después de usarla está bien pero no es para tanto.
Una alternativa de crema para usar tanto en el rostro como en el cuerpo con una nutrición y un olor muchísimo mejor, es de la marca Weleda, dentro de su línea Skin Food, donde la versión de 75ml cuesta unos 11€ en Primor, Eco-Verde y casi 12€ en Farmacia Cuadrado. No hay punto de comparación…

¿Recomendar?
Obviando el tema del olor y el envase que son cosas muy negativas, en lo que es el uso, es una crema algo más densa y nutritiva que una en textura leche, con lo que a las personas que les guste ese tipo de sensación en la piel, puede gustarles.

Aloha!