Champú sólido en frío 'geranio' Avril

Categoría

Hola!

El champú sólido que llevo utilizando desde hace más de un año viene de la marca francesa Avril. Está especialmente indicado para cabello seco y dañado, que sería un poco el perfil mío.

¿Cómo ha llegado a mis manos?
A través de una compra que hice a la web de bioferta, la última hasta la fecha, en octubre del 2023.

Avril_champu geranio

A priori, ¿qué espero de este champú sólido?
Como champú, obviamente espero que limpie sin irritar el cuero cabelludo y al ser para cabello seco, que reduzca el encrespamiento en cierta medida.

¿Qué descripción podemos leer sobre él?
Su elaboración está realizada con saponificación en frío para conservar las propiedades que aportan los aceites, cosa que no ocurre en caliente que tiende a perder parte de sus cualidades. Está realizado de forma artesanal, no industrializado, con lo que cada pastilla es diferente.
Limpia y nutre el cabello dañado.
Su principal activo es el fenogreco (pos.7) que aporta suavidad y brillo a la vez que estimula el crecimiento del cabello.

INCI y porcentajes: SODIUM OLIVATE**, SODIUM COCOATE**, AQUA, GLYCERIN**, SODIUM CASTORATE**, CEDRUS ATLANTICA BARK OIL*, TRIGONELLA FOENUMGRAECUM (fenogreco) SEED POWDER*, PELARGONIUM GRAVEOLENS OIL*, CITRONELLOL, GERANIOL, LINALOOL. *ingredientes de agricultura ecológica. **procesado a partir de ingredientes orgánicos.
El 100% del total es de origen natural y el 80% del total de ingredientes proceden de agricultura ecológica.

Avril_champu geranio_inci

Información desactualizada.
Cuando lo compré, en la descripción del producto se hace mención a que contiene ylang-ylang y en el listado del INCI sí que aparece como aceite, pero el enviado no lo contiene. Lo han sustituido por aceite de geranio.

Textura. La pastilla es bastante dura y compacta pero en el momento de trocearla no me ha resultado complicado y ni se ha deshecho.

Olor. Muy delicado a geranio pero luego deja el aroma a cremoso.

Cuánta cantidad en cada uso. Al poco que se frote enseguida sale espuma, generalmente suelo hacerlo de forma directa sobre el cuero cabelludo, y a pesar de usarlo con una melena de 40 cm, cubre perfectamente todo el cabello.

Momento masaje y retirada. Aunque la espuma no implica que limpie mejor o peor, yo me siento más cómoda con champú que sí generan porque siento que arrastra la suciedad de una forma más evidente.
El masaje es muy agradable porque es una espuma cremosa y siento que son unos instantes para disfrutar.
Para retirar funciona como cualquier otro, enseguida noto que chirrían los mechones y me lo noto sin residuo y limpio mientras estoy en la ducha.

Experiencia con los meses.
Durante este año y pico en el que lo he tenido en uso ha habido dos etapas:
La 1ª ha durado unos 9 meses y donde hacía el doble lavado con este mismo champú de Avril.
La 2ª ya ha sido el resto de tiempo donde lo usaba únicamente como para el segundo lavado.
¿Por qué? Porque con los meses y el doble lavado, al peinar de forma consciente muy de vez en cuando veía que dejaba residuo en las púas. No sólo era polvo o pelos sino como pelotillas típicas que salen en la cara cuando aplicas una crema sobre otra que te la escupe, pues una cosa muy similar. Y también de la que lo tocaba, sacaba en las manos esas mismas pelotillas.

Resultado. El efecto en la 1ª etapa es cuando más me gustó porque dejaba un efecto de ondas surferas que me encantaba, por eso no suelo peinarme el cabello para no deshacer los mechones, pero a cambio al tacto sí que notabas el residuo. A la vista no se veía sucio, ni apagado y en cuanto al encrespamiento algo lo mejoraba.
En la 2ª etapa ya esa suciedad que se acumulaba ya se ha ido yendo, el efectos de las ondas y el encrespamiento se ha reducido.

¿Cunde? A mí me está dando para año y medio pero la frecuencia con la que lavo mi pelo es de una vez en semana porque suelo llevarlo recogido y se mantiene limpio muchos más días. Aún así pienso que cunde para muchos lavados porque enseguida al hacer espuma ya lo aparto a su jabonera y evito que se moje en exceso.

Avril_champu geranio_textura

Valoración final.
Con el uso continuado, sin alternar con otros champús, durante casi un año, veo que deja cierto residuo o siento que su uso es acumulativo. Cuanto más lo utilizaba más efecto de pelo ‘salida del mar’ tenía.
Contiene Fenogreco, no sabía que existía hasta ahora, planta ayurvédica, rica en mucílagos entre otras cosas. Tiene capacidad de fortalecer el cabello, estimular el crecimiento y creo que se queda agarrado al pelo generando luego las famosas pelotillas.
El último tercio de pastilla, desde agosto, lo que hago es un primer lavado con el champú de Freshly anticaspa, por ser el que tengo en el baño de mi pareja, y luego ya sí que me aplico en el segundo, este de Avril. El resultado después de este primer uso, mi pelo queda menos pesado y con menos sensación de ‘sucio’ al tacto. Sí que deja un poco los mechones separados pero no tanto que si hacemos el doble lavado con el de Avril.
Mi consejo es, por tanto, intercalar con otro champú para evitar la acumulación.

Envase. Viene en un caja de cartón y directamente la pastilla sin envoltorio intermedio.

Fechas. En la caja aparecen tanto la de caducidad 05/2026 y el plazo de consumo tras abrirlo de 36 meses. Está perfecto porque desde la compra son más de años de tiempo para consumir y que tengas tanto margen, se agradece.
A mí me cubrirá para año y medio aproximadamente y se mantiene todavía cierto olor a geranio y da tiempo de sobra para consumir en plazo.

¿Dónde encontrarlo y a qué precio?
Para el tamaño de 100 gramos cuesta 7€ y lo cogí con descuento a 5.60€, esto es en bioferta.
Por suerte Avril es una marca fácil de encontrar en webs, incluso en tiendas físicas, en Planeta Huerto o Ecco Verde son 8€.

¿Me planteo repetir? Teniendo en cuenta la parte buena en la que aporta cierto grosor con lo que mejora el encrespamiento y hace el efecto de ondas surferas, no compensa el residuo que deja en el cabello y si te lo tocas mucho, acabas teniendo entre los dedos pequeñas pelotillas.
En concreto con éste no repetiría, pero creo que probaré alguna versión sin saponificar en frío. Dudo entre el de cabello seco y dañado o el normal, pero siento que debo darle otra oportunidad porque la formulación, junto al tamaño y el precio creo que lo merece.

¿Lo recomiendo?¿A quién le puede venir bien?
Creo que con las veces que lo he usado y cómo se comporta, si sólo se va a utilizar éste, no lo recomendaría. No es una cuestión del tipo de cuero cabelludo o del pelo que tengas sino de cómo está formulado.

Aloha!